Planificación de Campañas
Antes de iniciar cualquier campaña de inbound marketing, es de vital importancia definir claramente sus objetivos, las audiencias en las que incidir así como los canales y estrategia a utilizar.
- Definición de objetivos, enfoque y audiencia.
- Definición de piezas de contenido y ofertas.
- Estrategia de divulgación y promoción.
- Definición de mix de canales (emails, blogposts, social posts, payperclicks, keywords,…).
- Creación y diseño de landings.
Maduración de leads y prospectos
Con la estrategia y la oferta clara y establecida, una página de aterrizaje bien armada y la campaña en marcha, es clave mimar en continuo los leads y prospectos obtenidos y analizar a conciencia qué pasa después de que le dieron click a tus landing pages con prácticas tales como:
- Pre-segmentación de prospectos.
- Asignación de diferentes CTAs según prospectos.
- Creación de contenido ad-hoc para leads.
- Plan de contacto via email y remarketing.
- Marketing automatization.
Seguimiento de campañas y mejora continua
Continuamente estaremos midiendo los resultados de la campaña para ver si vamos en línea con el objetivo establecido, así como proponiendo acciones de optimización, ajuste y mejora.
- Definición de indicadores clave (KPIs).
- Explotación y manejo de la solución de marketing automation (Hubspot…).
- Análisis de canales e impacto.
- Cuadros de mando y reporting.
- Propuestas de mejora en continuo.
Caso de éxito
TelcelRediseño integral de la experiencia digital del operador de telefonía móvil líder del mercado mexicano, buscando la máxima consistencia y efectividad comercial de sus diferentes presencias online y móvil.
- Planificación y definición de campañas.
- Maduración de leads y prospectos.
- Optimización y mejora de campañas.