Sabemos muy bien que no podemos dejar de ir al baño sin nuestro celular 💩 Es por eso que el smartphone es fundamental y las empresas de aplicaciones móviles hacen todo lo posible por ser la App favorita. Gracias a eso se creó ASO para apps ¿Quieres conocer de qué se trata? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es ASO? 🤔
De su significado en inglés “App Store Optimization”, el posicionamiento ASO es el sinónimo de SEO, pero para Aplicaciones Móviles en portales como Google Play Store para Android o App Store para iOS.
Objetivo y ventajas 🎯
Sin más preámbulos, el objetivo de ASO para Apps es generar visibilidad para que los usuarios de las plataformas de aplicaciones puedan encontrarte con mayor facilidad, teniendo una mayor posibilidad de realizar una conversión o descarga.
Sus ventajas pueden ser muy parecidas a las que obtienes cuando implementas SEO en un sitio web, pero aplicadas en una aplicación, por lo cual son:
- Poca inversión
- Más engagement
- Más visibilidad de la aplicación móvil
- Aumento del número de descargas
Diferencias entre SEO y ASO 🤜🏻💥🤛🏻
Bueno, como ya lo habíamos hablado antes, la primera y clara diferencia entre SEO y ASO es el lugar en el que se posicionan. Mientras el SEO busca hacer que un sitio web aparezca en los primeros resultados de Google, Yahoo, Bing, etc. ASO tiene el objetivo de posicionar una app en Google Play, App Store y otras tiendas digitales de aplicaciones.
El comportamiento de los buscadores tiene algunos elementos parecidos con las tiendas de aplicaciones. Sin embargo, los algoritmos de posicionamientos en tiendas de Apps ofrecen opciones diferentes ya que no sólo dependen de generar una mejor posición para ciertas keywords como ocurre con el SEO.
¿Cómo hacer posicionamiento ASO? 🥇
Lo escrito anteriormente nos lleva a las diferencias de los factores de posicionamiento tanto en ASO como en SEO y los debes de conocer para poder crear una buena estrategia y estar en el lugar deseado ¡Toma nota! 📝
SEO On page
Aquí podemos definir todas las variables que podemos controlar y que se pueden utilizar para posicionar mejor una web o aplicación. Las similitudes son muchas, ya que los elementos son claves:
- Keywords
Tanto en SEO como en ASO, hay que intentar que las palabras aparezcan en el título y contenido.
La diferencia es que en SEO esto se realiza en el título y texto al escribir en la web, mientras que en ASO se utiliza en el título, la descripción de la App y la categoría de la misma.
- Título
En ambos casos el título es un elemento esencial para posicionar. En ASO, debido a que no puede generar enlaces hacia una App en concreto, se vuelve más importante crear y seleccionar un título que incentive una gran cantidad de descargas.
- Capturas e iconos
En el caso de SEO, las imágenes ayudan a posicionar un artículo y pueden atraer tráfico a través de Google Imágenes.
Mientras tanto, en ASO las capturas de pantalla e iconos, a pesar de no influir de manera directa en el posicionamiento de la App, son los encargados de conseguir llamar la atención.
SEO Off page
Hay que dejar en claro que el Off page en el SEO consiste en conseguir enlaces de calidad y autoridad que generen tráfico y hagan ver al buscador en cuestión que nuestra página está bien referenciada.
En el caso de ASO, los enlaces no tienen esa influencia, por lo que el Off page está formado por las reseñas, descargas y +1 en Google Plus (en el caso de Google Play). Sin duda, a mayor número de descargas y reseñas positivas, será mejor la posición en el buscador interno y en los tops de las tiendas de aplicaciones.
El Off page se puede “comprar” tanto en SEO como en ASO, por ejemplo, las reseñas, los +1 en Google Plus y las descargas se pueden comprar de manera similar a la habitual compra, en SEO, de enlaces y menciones en Redes Sociales. Otro tema es que sea más o menos recomendable esta práctica.
Herramientas para ASO 🔧
Sabemos que todo esto no sale por arte de magia ✨, por lo que aquí te damos 3 herramientas más populares para que tu estrategia de ASO para Apps sea todo un éxito. 😎
- AppCodes
Es una herramienta gratuita, práctica para buscar y encontrar keywords relacionadas con tu App, ya que te permite ver las palabras clave que usa tu competencia.
- Apptweak
Herramienta gratuita con la que puedes ver las recomendaciones de keywords más adecuadas para tu App y en 7 idiomas diferentes. De igual manera te permite examinar factores importantes como el icono, el título, la descripción, etc., con lo que puedes comprobar la eficacia de la estrategia ASO.
- SensorTower
Además de ser gratuita, te ayuda para la monitorización y optimización ASO dentro de las tiendas de Apps. También te permite realizar funciones como análisis de la competencia, de reseñas y más.
Implementa hoy ASO para Apps 📱
Si no sabías cómo poder posicionar tu App en los mejores lugares, ahora tienes todos los conocimientos básicos para ponerlos en práctica y no quedarte atrás. Si quieres saber más de estos temas, síguenos en nuestro LinkedIn o contáctanos. 😉